Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas

El EZLN como estructura militar dice no mantener una participación en dichos espacios de "auto gobierno", pues dicen que en sus principios no está la toma del poder, por lo que ningún mando o miembro del Comité Clandestino Revolucionario Indígena puede ocupar cargos de autoridad o gobierno en estos espacios.

Sin embargo, los medicamentos aún deben pagarse para cubrir los costos de reposición.

Un letrero en la puerta decía que las consultas generales, ginecología, optometría y servicios de laboratorio estaban disponibles cinco días a la semana.

Otros servicios ofrecidos algunos días a la semana incluían odontología y ecografías.

[25]​ Muchas comunidades zapatistas se encuentran en áreas rurales con poco acceso a agua corriente.

Se han emprendido proyectos para abastecer de agua dulce a las comunidades zapatistas.

Es un proceso similar a lo que ocurre en cualquier parte del mundo a nivel de consejo local, excepto por una diferencia significativa: las autoridades estatales no tienen participación alguna; este es un proceso autónomo supervisado por la gente de las comunidades.

El día está marcado por pequeños momentos de crisis: personas que se acercan y dicen que el agua no llega a su casa, pero generalmente es solo una tubería bloqueada o una conexión defectuosa.

Realmente, el sistema es casi impecable y funciona perfectamente bien; ha sido un proyecto ejemplar.

[31]​ Varios autores eco-socialistas y Anarquistas verdes han elogiado los esfuerzos de los zapatistas para construir una sociedad ecológica.

[32]​ Sin embargo, los zapatistas también han sido fuertemente criticados tanto por los ambientalistas como por los indígenas mayas lacandones por permitir y fomentar la tala, la agricultura y la construcción de asentamientos en áreas protegidas de la selva lacandona.

Octavo: Las mujeres no serán golpeadas ni maltratadas físicamente por sus familiares o desconocidos.

[35]​En 2018, las zapatistas acogieron un festival feminista, el cual fue calificado como "no solo una oportunidad para crear redes educativas o profesionales, sino también un espacio para considerar la salud y el bienestar de la mujer en la lucha por la justicia".

Sin embargo, el funcionamiento del MAREZ lo distinguió programáticamente de la izquierda tradicional, reivindicando el "indigenismo" de inspiración zapatista y magonista - con contribuciones del socialismo libertario, marxismo,[37]​ y anarquismo.

Los anarquistas han argumentado que las comunidades zapatistas no se han esforzado lo suficiente para abolir completamente las prácticas capitalistas de trabajo asalariado, renta e inversión multinacional de sus comunidades[cita requerida], mientras que los socialistas no anarquistas han criticado a los zapatistas por no centralizar lo suficiente su poder y explotar sus recursos naturales para financiar programas sociales en sus comunidades y patrocinar la actividad revolucionaria en todo México.

[39]​ Algunos ecoanarquistas han criticado a las comunidades por no llevar un estilo de vida completamente vegetariano, seguir usando plástico y deforestar la jungla circundante para criar ganado.

[42]​[43]​[44]​ El anuncio declaraba que, con efecto inmediato, todos los puestos y documentos relacionados con los MAREZ se considerarían inválidos.

[44]​ Los zapatistas informaron que los cárteles, a los que vinculaban con el gobierno mexicano, habían llevado a cabo "bloqueos de carreteras, robos, secuestros, extorsiones, reclutamiento forzado [y] tiroteos" en la región.

[41]​[42]​[43]​[44]​ Según el comunicado, la decisión de disolver los MAREZ había sido discutida durante meses antes del anuncio.

Según el antropólogo mexicano Gaspar Morquecho, los zapatistas también se habían "aislado cada vez más", cortando vínculos con otras organizaciones.

Letrero a la entrada a la zona de influencia del EZLN.
Letrero del Territorio Zapatista en Chiapas, México.