San Andrés Larráinzar

Los nahuas del centro de México llamaban a esta región: Iztacoztoc que quiere decir caverna blanca, igual que en tsotsil, Cueva blanca.

16.9053835, -92.7134138 Colinda al norte con los municipios de Bochil, El Bosque, Chalchihuitán, Chenalhó, Aldama y Santiago El Pinar; al este con los municipios de Santiago El Pinar, Aldama y Chamula; al sur con el municipio de Chamula; al oeste con los municipios de Ixtapa y Bochil.

Estos acuerdos fueron desconocidos por el Gobierno Federal a pesar de haber sido firmados, pero son no obstante válidos para el movimiento.

Forma actualmente parte del traje "formal" el calzado tradicional que son los huaraches o cactlis (del náhuatl tecactli); ya que tradicionalmente se andaba descalzo.

El traje de las mujeres consiste en una blusa blanca tejida de lana con bordado alrededor del cuello con tonos rojizos o morados, una falda azul obscuro ceñida a la cintura con una banda roja.