Partido Político MIRA

Además, se posicionaron otros concejales en diferentes municipios y ediles en varias Juntas Administradoras Locales, logrando en total 53 curules.

Con estos resultados, MIRA se ubicó en el puesto 18 entre las colectividades políticas del país.

Dos años después, en las elecciones legislativas del 2002, Alexandra Moreno Piraquive obtuvo 81 061 votos y fue elegida por primera vez senadora, siendo la mujer con la mayor votación en el Congreso de Colombia para ese periodo.

[8]​ En el año 2006, en las elecciones legislativas, MIRA obtiene 237 512 votos,[16]​ superando el umbral mínimo de votación para conservar la personería jurídica (2 %).

Alexandra Moreno Piraquive conservó su curul y Manuel Antonio Virgüez llegó al Senado.

[18]​ En las elecciones regionales del año 2007, MIRA obtuvo por primera vez la alcaldía de un municipio, Calarcá (Quindío), con Carlos Enrique López.

Así mismo, se obtuvieron los escaños de 35 concejales y 265 ediles en toda Colombia.

En el año 2008 Carlos Alberto Baena es nuevamente nombrado presidente de MIRA y Manuel Antonio Virgüez asume la vicepresidencia.

[24]​ En el 2009 participó en la consulta popular realizada el 27 de septiembre para escoger sus candidatos al Congreso.

A la bancada del Senado, conformada por Alexandra Moreno y Manuel Virgüez, se unió Carlos Alberto Baena.

Además, los integrantes decidieron que tampoco participarían en las elecciones presidenciales del mismo año.

[42]​[43]​ En consecuencia, la Sección Quinta del Consejo de Estado ordenó reconocer 16 016 votos válidos adicionales a MIRA, con lo que recuperó las tres curules en el Senado.

[50]​ En las elecciones regionales del 2015 MIRA realiza por primera vez coaliciones y alianzas electorales con otros partidos.

[66]​ Para 2020, en el marco del confinamiento por la pandemia de COVID-19 en Colombia, el partido fortalece su estrategia comunicacional en los servicios de red social e implementó videoconferencias en Internet para realizar charlas y foros con la comunidad.

Para determinar sus ideales, cuenta con el Centro de Pensamiento Luis Eduardo Moreno (CEPLEM).

[91]​ Bajo estos postulados ideológicos, también como organización social promueve el trabajo comunitario en América, Europa, y Japón.

[92]​ MIRA ha presionado al Gobierno para que reglamente la comercialización y uso de mercurio.

[110]​ Además, en comparación con sus ingresos por financiación estatal, el Partido MIRA es el que más invierte recursos para la inclusión efectiva de las mujeres en la política, con porcentajes entre el 8,6 y el 12,8 %.

Debido a la introducción del umbral electoral para obtener personería jurídica, a partir de 2006 las elecciones parlamentarias se convirtieron en las más importantes para el MIRA, que por ser un partido pequeño enfrenta el riesgo de desaparecer con el incremento en el umbral.

[171]​ El partido ha logrado consolidar resultados electorales especialmente en los departamentos de la región Andina, particularmente en Caldas, Cauca, Cundinamarca, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca, y también en la circunscripción especial de colombianos en el exterior.

[172]​ 8.3 MIRA se ha caracterizado por tener una fuerte presencia en la circunscripción especial de los colombianos en el exterior.

Desde que dicha circunscripción fue reglamentada en el «Acto Legislativo 3 de 2005»,[185]​ MIRA ha presentado candidatos a las elecciones del 2006, 2010, 2014 y 2018.

[219]​ Así mismo la plataforma YouTube le concedió el Silver Play Button por tener más de 100,000 suscriptores.

[220]​ La Association Miraisme International (AMI), cuyo Presidente es el español Enrique Montes Pérez, es la organización que agrupa el conjunto de las asociaciones sin ánimo de lucro a nivel mundial que hacen labor social bajo la ideología del miraísmo.

Los países donde tiene presencia son: Alemania, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Escandinavia, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Japón, Perú, Suiza, y Venezuela, entre otros.

Exsenadora Alexandra Moreno Piraquive , presidente del partido durante el periodo 2003-2008
Exsenador Carlos Alberto Baena , presidente de MIRA durante los periodos 2000-2003 y 2008-2018
Senador Manuel Virgüez Piraquive , actual presidente de MIRA
Mapa electoral del porcentaje de votos que obtuvo MIRA en las elecciones de autoridades regionales y municipales del 2019.
Mapa electoral del porcentaje de votos que obtuvo MIRA en las elecciones legislativas del 2018.
Resultados históricos (2006-2018) de MIRA en la Circunscripción especial de los Colombianos en el exterior.