Elecciones regionales de Colombia de 2015
Cambio Radical Partido de la U Centro Democrático[1] De acuerdo a la información de la prensa colombiana, había 33.800.000 registrados para votar por alcaldías y 28.300.000 registrados para votar por gobernadores.[3] Entre los casos más renombrados están los del representante Yahir Acuña, quien ha manifestado su interés de aspirar a la gobernación del departamento de Sucre, para lo cual renunció a su curul en octubre de 2014;[4] y el senador Eugenio Prieto Soto, quien renunció a su cargo el 16 de diciembre de 2014 para aspirar a la Alcaldía de Medellín o a la Gobernación de Antioquia.[6] En las elecciones a las Gobernaciones departamentales de Colombia, se observa que el vínculo político de la población en algunos departamentos, entre ellos los que presentan una importante porción de población rural, y los partidos o facciones asociadas al bipartidismo tradicional, sigue estando vigente en Colombia y constituye un factor reductor de los niveles de fragmentación del sistema, en una arena electoral donde proliferan las dinámicas asociadas al personalismo político.[7] Un año antes de realizarse las elecciones, los principales medios de comunicación comenzaron a sondear la opinión de los ciudadanos para mostrar las tendencias en los precandidatos más renombrados en las principales ciudades del país.