Martín III Enríquez de Lacarra

Martín III Enríquez de Lacarra o bien Martín Enríquez de Lacarra y Moncayo (Reino de Navarra, ca.[5]​ En el año 1409, como regalo regio de boda, obtuvo a perpetuidad para sus descendientes legítimos el castillo y villa de Vierlas y la laguna con el despoblado de Lor, convirtiéndose en su segundo señor, del linaje de la Casa de Lacarra.[7]​ El señor feudal Martín III Enríquez de Lacarra se unió en matrimonio siendo muy joven en la villa de Peralta en el año 1409[6]​[9]​ con Aldonza de Gurrea[6]​[9]​[10]​ (n. ca.[15]​ Previamente habían hecho un pacto con Martín Enríquez que lo condicionaba a residir constantemente en los lugares de su mujer y que no la sacaría de su tierra para morar en otra parte, bajo pena de tener que indemnizarlos con 10.000 florines que ella traía como dote.[9]​ Dicho enlace no concibió hijos, por lo cual, sus sucesores fueron sus dos hermanos ya citados: mosén Beltrán y Sancho.
Las merindades de Navarra entre los años 1407 y 1463.