Antillón

Blecua, Pertusa y Bespén Primera mención: enero-febrero de 1104, en la concordia efectuada entre el obispo de Huesca y el abad de Montearagón (Ubieto Arteta, Cartulario de Montearagón, n.º 38) Ganadería, predominando la ovina sobre la bovina, actividades agrícolas y producción vinícola (Bodegas Valdovinos).

Deuda viva del Ayuntamiento de Antillón en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad.

[3]​ Cuenta con una población de 126 habitantes (INE 2024).

Población de derecho según los censos de población del INE.

Postre regional de calabaza, cocido antillones, ensalada pelada.