Beltrán II Enríquez de Lacarra o bien Beltrán Enríquez de Lacarra y Moncayo más conocido como Mosén Beltrán Enríquez de Lacarra o también como Beltrán Enríquez de Lacarra "el Joven" (ca.[22] Desde 1423 hasta 1437 los reyes navarros le habían dado en tenencia el caserío de Ipasate de su tío homónimo Beltrán[22][23] y las pechas de los pueblos de Ubani,[24] Arraiza y Ciriza,[25] y al quitárselas en aquel último año, le dio las pechas de Echauri y Echarri para sí y sus sucesores legítimos (pero estos las conservarían hasta 1498).[26] En el año 1438 hizo pleito a los pobladores de Cortes y Tudela porque utilizaban libremente sin pagarle por su tierras de Monterrey, pero perdió, por lo cual dichos pobladores podrían gozar de ellas quedando exentos de pagar tributos, salvo el diezmo a la Iglesia católica y los quintos al rey.[27] Heredó por mayorazgo de su hermano Martín III Enríquez que murió en 1428 sin dejar hijos legítimos y se transformó en el IV señor de Ablitas, que le fue confirmado por la reina Blanca en 1439[28] en la jurisdicción alta,[21] y además III señor de Vierlas.[29] Beltrán II Enríquez de Lacarra fallecería siendo mariscal[13][20] del reino navarro, en el año 1443,[13] y en 1450, los reyes le confirmarían para su sucesor la jurisdicción mediana y baja de Ablitas.