Castillo de Tudela

Tuvo un papel protagonista durante la Edad Media asturiana.[2]​ Lo conservado en la actualidad responde, desde el punto de vista constructivo, a los siglos XIII y XIV y se limita prácticamente a los restos del torreón y parte de la muralla, sin haberse hecho aún una intervención arqueológica rigurosa en el subsuelo.[3]​ También se aprecian las líneas del doble foso que lo rodeaba.Tuvo una importancia estratégica al situarse a la entrada del Valle del Nalón, controlando los caminos que desde Oviedo y Langreo iban hacia León.En la Edad Media era visible desde la lejana vía de La Carisa, por lo que no se descarta su relación con este campamento romano.