Los Fayos

[3]​ La etimología de Los Fayos es la forma lingüística arcaica de "Los Fallos", correspondiente a fenómenos tectónicos que originaron la pared rocosa que caracteriza el entorno del pueblo.

De las épocas celtíbera y romanas no encontramos ningún vestigio historiográfico ni arqueológico que demuestre la existencia de este pueblo, seguramente por su insignificancia política y económica.

Durante la dominación musulmana, Los Fayos se reúne alrededor del monasterio de San Benito.

En esta época el pueblo representa un reducto minoritario cristiano, pobre y rural.

Hoy en día sólo quedan los cimientos de dicha atalaya.

En la guerra de los Pedros del año 1386, el rey de Castilla, Pedro IV, conquista Los Fayos, que pertenecía al rey aragonés, y refuerza este destacamento militar fronterizo.

Las primeros "quinque libri", los libros sacramentales que elaboran los párrocos, datan de 1564.

Posiblemente en torno a esta fecha se construiría la parroquia.

Iglesia de Santa María Magdalena, Los Fayos.
Vista de la presa.