Manuel D. Pizarro

[5]​ En 1861 se opuso al presidente Derqui y apoyó a Mariano Fragueiro.Durante su participación política en Santa Fe propuso fundar el banco provincial y aprobar una ley de colonización.Más tarde otro autonomista, el presidente Julio Argentino Roca, lo llamaría "el mejor campeón de la nacionalidad".Cuando Roca asumió la presidencia lo designó ministro de Justicia, Culto, e Instrucción Pública.La respuesta favorable del papa originó una grave polémica con los laicistas Sarmiento y Dardo Rocha, por lo que renunció.Tras su alejamiento del ministerio, Pizarro tuvo un breve paso por la Corte Suprema de Justicia y luego volvió al congreso representando a Santa Fe primero como diputado y más tarde como senador.[15]​ En efecto, los revolucionarios habían perdido, pero el presidente Juárez Celman se vio obligado a renunciar.Un severo entredicho entre las autoridades provinciales y nacionales se produjo cuando el gobernador Pizarro designó a Juan Antonio Álvarez al frente del Registro Cívico Nacional, lo que fue impugnado en Buenos Aires.