Otto Bemberg
Este escándalo terminó con la nacionalización del Puerto de Rosario, en que habían estado implicados los Bemberg.[1] Otto Bemberg, puso en producción su industria cervecera en la ciudad argentina de Quilmes.[2] A ello se debió la sanción Decreto 9.997 del año 1948, que retiró la personería jurídica al Grupo Bemberg por ocultamiento de patrimonio.[cita requerida] Por Decreto 26.157/53 se aprobó el estatuto orgánico de la Comisión Administradora ley 14.122.El Gobierno “provisional”, en el marco de la política económica, diseñada por el economista Raúl Prebisch, que determinó la afiliación al Fondo Monetario Internacional y al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, actual Banco Mundial, envió la misión Verrier a procurar inversiones extranjeras.En el Club de París se puso como condición al gobierno de facto dejar sin efecto lo actuado en lo que aquí se conocía como “caso Bemberg”, El gobierno provisional aceptó el condicionamiento y el grupo fue devuelto a sus anteriores dueños, y las deudas fueron estatizadas.Así los herederos de Otto Bemberg, vendieron en 2006, la mitad lo que se les había asignado, en 1956, y en estos días han vendido el resto a un holding, que asentado en el Brasil, pertenece a capitales europeos.