Al día siguiente (20 de agosto) el vicegobernador Garzón juró como titular del Poder Ejecutivo.
Todo aquello, ligado al juarismo (integrado por los seguidores del presidente Miguel Juárez Celman) cayó en desgracia: se dejaron de editar los periódicos Los Estados y El Interior, y cerró sus puertas el Club El Panal.
En esa época arrancaban odios y amores los escritos del poeta derechista llamado Leopoldo Lugones.
Garzón debió cumplimentar el período gubernativo desde agosto del 1890 hasta mayo de 1892.
Finalmente en Córdoba, el Partido Autonomista Nacional mantenía el poder, resultando candidato a la gobernación Manuel D. Pizarro, senador nacional por Córdoba que había contribuido a la caída del presidente Juárez Celman, secundado por Julio Astrada como vicegobernador.