Cuenta con la mayor cobertura territorial que alcanza al 96% de los habitantes del distrito.El proceso es sumamente polémico y más de 5 años fueron necesarios para la ley de privatización que se votó con éxito, el banco finalmente fue privatizado como Nuevo Banco de Santa Fe S.A. en 1997, y quedó bajo el control del Banco General de Negocios (BGN), un grupo financiero con la participación de importantes bancos internacionales (el Chase Manhattan Bank, el Dresdner Bank y el Credit Suisse), gestionado por los hermanos Carlos y José Rohm (este último fue el presidente del NBSF).Posee una extensa red de sucursales y dependencias que facilitan la gestión operativa y aseguran la llegada a todos los rincones de la región.Las políticas establecidas por el Directorio para acompañar, impulsar y sostener el crecimiento de la economía provincial se reflejan en la evolución del market share, principalmente en la asistencia al sector privado no financiero.Los empleados participan de la fundación a través del voluntariado.