También incluye muchas especies ornamentales, principalmente, las rosas, flores por excelencia, con importancia para la jardinería y la industria de la perfumería.
La familia Rosaceae incluye géneros con características muy heterogéneas, sin embargo, la característica común más importante es la presencia de un tálamo o receptáculo floral muy desarrollado, que varía desde una forma convexa (en Rubus, Fragaria), hasta de forma cóncava (en Rosa).
El hábito de estas plantas comprende: árboles, arbustos, trepadoras, sino hierbas perennes por rizomas o anuales.
Es frecuente la presencia de modificaciones: espinas, estípulas y aguijones, rara vez ausentes (Spiraea).
Frutos muy variables (aquenio, poliaquenio con receptáculo abombado (eterio) o cóncavo (cinorrodón), drupa, polidrupa (sorosis), folículo, pomo); semillas pequeñas, sin endosperma (las substancias de reserva en los cotiledones).
Las flores son periginas: el perianto (cáliz + corola) y el androceo se insertan sobre un receptáculo (o tálamo) acopado rodeando al gineceo; Gineceo con ovario súpero unicarpelar y uniovulado (monómero) que genera un fruto drupáceo.
Colurieae - Crataegeae - Dryadeae - Exochordeae - Gillenieae - Kerrieae - Neillieae - Potentilleae - Roseae - Rubeae - Sanguisorbeae - Ulmarieae - Incertae sedis (lugar incierto) Acaena Acomastylis Agrimonia Alchemilla Aphanes Aremonia Bencomia Chamaebatia Cliffortia Coluria Comarum Cowania Dalibarda Dendriopoterium Dryas Duchesnea Erythrocoma Fallugia Filipendula Fragaria Geum Hagenia Horkelia Ivesia Kerria Leucosidea Marcetella Margyricarpus Novosieversia Oncostylus Polylepis Potentilla Rosa Rubus Sanguisorba Sarcopoterium Sibbaldia Sieversia Spenceria Taihangia Tetraglochin Waldsteinia .- + 5 carpelos unidos al hipanto: Especies leñosas y arbóreas, de estípulas caducas.
Flores epiginas con gineceo apocárpico (2-5 carpelos) que se fusionan y ovario ínfero; receptáculo floral muy desarrollado.
Mespilus _ Pyracantha - Amelanchier Aria - Aronia - Chamaemeles - Chamaemespilus - Cotoneaster - Cormus - Crataegus - Cydonia - Dichotomanthes - Docynia - Docyniopsis - Eriobotrya - Eriolobus - Heteromeles - Kageneckia - Lindleya - Malacomeles - Malus - Osteomeles - Peraphyllum -Photinia - Pseudocydonia - Pyrus - Rhaphiolepis - Sorbus - Stranvaesia - Torminalis - Vauquelinia - x Crataemespilus.