Las espinas son formaciones agudas, aleznadas, a veces ramificadas, de las plantas.Hydrolea spinosa, planta palustre típica de humedales, es un ejemplo ilustrativo de espina caulinar, ya que sus espinas a veces llevan hojas diminutas, al igual que un tallo.Varios términos comúnmente utilizados en botánica derivan de la palabra espina.Así, «espinoso/a» se refiere a un tejido u órgano o a una planta que presenta espinas; «espinuloso/a» o «espinescente», cuando las espinas que muestra son pequeñas.En otras regiones climáticas y en plantas no xerófitas también aparecen espinas, ya que estas estructuras duras y afiladas, con ápices puntiagudos (algunas con puntas en forma de lezna, anzuelo o gancho), son una excelente defensa contra los animales herbívoros.
Esquema de la sección longitudinal de un tallo que muestra la diferencia anatómica entre una espina (A) y un aguijón (B). En la espina, los tejidos vasculares, esquematizados en rojo, continúan a los del tallo. El aguijón, en cambio, está formado solo por tejidos corticales, sin participación de los tejidos vasculares; por eso puede arrancarse con facilidad.
[
1
]