Cydonia oblonga

Se trata de un género monotípico, cuya única especie es Cydonia oblonga, comúnmente llamado membrillo o membrillero.Es un árbol frutal de tamaño pequeño a mediano, emparentado con el manzano y el peral.Las flores, que surgen en la primavera después de las hojas, son blancas o rosas, con cinco pétalos.El fruto se clasifica como climatérico, con una elevada sensibilidad al etileno y su vida en postcosecha alcanza de dos a tres meses.[7]​ Su fuerte aroma hace que sea un complemento para añadir en pequeñas cantidades al pastel de manzana y a la mermelada, para potenciar el sabor.Entre los antiguos griegos, se ofrecía membrillo en las bodas, un rito que llegó de Oriente con el culto a Afrodita y permaneció sagrado.En diversas partes de Europa, el membrillo es comúnmente cultivado en las áreas centrales y del sur, donde los veranos son lo suficientemente cálidos como para que la maduración sea buena.El membrillo es mencionado por primera vez en un texto inglés a finales del siglo XIII, aunque el clima en Inglaterra no es muy adecuado debido a la falta de calor del verano, que impide que la fruta madure totalmente.Se cultiva ampliamente en Argentina, Chile, Uruguay, los Balcanes, España y la cuenca del Mediterráneo.Indicado para gastritis, úlceras gastroduodenales, síndrome del intestino irritable, diarreas, resfriados, faringitis, bronquitis.[7]​ Como otras semillas de plantas de la familia Rosaceae, contienen amigdalina, un glucósido cianógeno ,[13]​ que libera cianuro al ser metabolizado en el intestino delgado, por lo tanto, puede causar náuseas y reacciones similares a un malestar estomacal, se necesita una cantidad significativa para producir un leve envenenamiento.
Detalle de la flor
Vista del árbol
Hojas
Coca de Membrillos. La "Coca de codony" es muy popular en Castellón, (España).
Hojas y fruto del membrillo.
Membrillo.