[3] Las reglas se siguieron modificando lentamente hasta principios del siglo XIX, cuando llegaron a la forma actual.
En la actualidad, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), establece las reglas estándares, con modificaciones menores hechas por algunas organizaciones nacionales para sus propios fines.
[5] Al principio de la partida cada jugador cuenta con las siguientes piezas:[6] Al principio del juego, las piezas deben disponerse como se muestra en el diagrama y se explica a continuación:[7] Los principiantes utilizan reglas nemotécnicas como Dama en su color y blanco a la derecha para recordar la posición correcta de las piezas y del tablero.
[8] La partida comienza con todas las piezas colocadas en su posición inicial sobre el tablero (ver figura arriba).
No está permitido mover el Rey y la Torre al mismo tiempo, ya que la jugada completa debe realizarse solamente con una mano.
Este hecho, sin embargo, comportaba que se pudiera burlar la capacidad defensiva de un peón contrario.
Si un peón avanza hasta la octava fila, entonces debe ser cambiado como parte del movimiento y en la misma casilla por una dama, torre, alfil o caballo de su mismo color, siendo la opción del jugador la elección.
[15] De acuerdo con el árbitro internacional Eric Schiller, si una pieza adecuada no está disponible, se puede usar un peón al lado de la torre y el jugador indica cual pieza representa.
Un jugador no puede hacer ningún movimiento que coloque o deja a su rey en jaque.
Si ninguna de las piezas tocadas (propias o del oponente) pudiera ser movida o capturada con un movimiento legal, el jugador puede realizar cualquier otro movimiento y no habría sanciones.
En este caso el jugador deberá mover la torre, por ser esta la primera pieza tocada.
Sin embargo, el movimiento no está completo hasta que la pieza promocionada se coloque en ese escaque.
Cada jugador debe hacer sus movimientos dentro del control de tiempo o pierde el juego.
En otros casos, cada jugador tendrá una cantidad limitada de tiempo para hacer todos sus movimientos.
[20] Cada escaque del tablero se identifica con un único par de una letra y un número.
Si un jugador decide aplazar la partida antes del fin de la sesión, se cargará el tiempo restante a su reloj.
Si en una misma partida un jugador hace dos jugadas ilegales se le da la partida por perdida, salvo que su rival no esté en disposición de dar jaque mate, en cuyo caso se decretarán tablas.
[25] Si durante una partida se comprueba que algunas piezas han sido desplazadas de sus escaques, deberá restablecerse la posición anterior a la irregularidad.
[nota 4] Si un jugador derriba las piezas, es su responsabilidad restaurarlas a la posición correcta utilizando su tiempo.
Un jugador no puede distraer o molestar al oponente de cualquier manera, incluyendo ofrecer repetidamente tablas.
Los escaques tienen aproximadamente 57 mm por lo general bien adaptados para las piezas con reyes preferiblemente en el intervalo de tamaño adecuado.
Las reglas modernas primero tomaron forma en Italia durante el siglo XIII, dando mayor movilidad a las piezas que previamente había más restricciones de movimiento (como la reina y el alfil).
[36] Los movimientos básicos del rey, la torre, y el caballo se han mantenido invariables.
En la versión árabe, el alfil podía saltar dos escaques a lo largo de cualquier diagonal.
[37] En la Edad Media, el peón solo puede ser promovido al equivalente de una dama (que en ese momento era la pieza más débil) si alcanzó su octava fila.
Originalmente, como se indicó anteriormente, el peón solo podía ser promovido a dama, que en ese momento era una pieza débil.
Al año siguiente, una partida entre Daniel Harrwitz y Johann Jakob Lówental utilizó, por cada movimiento, un límite de 20 minutos.
En el siglo XIX, muchos clubes importantes publicaban sus propias reglas, incluidos los de La Haya en 1803, Londres en 1807, París en 1836, y en San Petersburgo en 1854.
En 1982, la Comisión de Reglas reescribió el reglamento para incorporar las interpretaciones y enmiendas.
Las reglas del enroque se ampliaron para abarcar a todas estas posiciones.