Torre (ajedrez)

La torre (♖ ♜), antiguamente llamada «roque»,[1]​ es una pieza mayor de ajedrez, empleada generalmente en la fase final del juego debido a su valor estratégico y táctico, que ha sido ampliamente estudiada en la literatura ajedrecística.

Rara vez se utiliza en la fase de apertura debido a su baja movilidad en posiciones cerradas.

Excepcionalmente, si no ha sido movida, se le permite a una de las torres realizar un movimiento especial llamado enroque con el rey, en el cual la torre puede "saltar" al monarca, ocupando el escaque inmediatamente después de este en el movimiento.

[7]​ Sin embargo, la pieza es conocida como Castle entre los laicos al juego, en países de habla inglesa, debido a su representación común como una torre o Turret.

[8]​ Sin embargo, en el idioma ruso la pieza se denomina Ladia que significa barco, así como en Indonesia y en Filipinas.

[11]​ Los vestigios arqueológicos indios son pobres debido a los materiales de fabricación utilizados y las condiciones del suelo.

[12]​ Los artefactos arqueológicos pérsicos indican que la torre era representada como un carro tirado por tres Caballos y dos jinetes, uno como guía y/o el otro como guerrero armado con espada y escudo, siendo las piezas de Afrasiab el vestigio más antiguo ya encontrado de la pieza.

Siendo el elefante un animal desconocido para los alemanes, estos nombraron la pieza como Turm, que significa solamente torre.

Este conjunto posee en sustitución a la torre, la figura de un soldado empuñando una espada y un escudo.

[26]​ Al contrario de lo que se podría imaginar, el enroque se puede ejecutar si la torre que desea utilizar en el movimiento estuviera bajo amenaza del oponente, o pasar por un escaque amenazado por una pieza enemiga en el caso del enroque largo, siempre y cuando el escaque amenazado no sea una de los dos escaques cubiertos por el rey durante el movimiento.

Por lo tanto, se puede interpretar que la torre "salta" el monarca, posicionándose en el escaque inmediatamente después.

En esta posición, después del enroque, las torres están protegidas y se pueden mover fácilmente para amenazar columnas más favorables.

Desde esta posición, la torre se encuentra relativamente protegida al riesgo de ataque y puede controlar cada escaque en la fila.

Bowdler, con las blancas, inicia el sacrificio de sus torres en el noveno movimiento en busca de posiciones más abiertas sobre el rey del oponente, iniciando un rápido contraataque con los alfiles y la Reina, que deja a la Dama negra inactiva en h1.

Las variantes regionales como el shōgi y el Xiangqi también poseen la pieza aunque el nombre sea Biga, basado en el origen indio del juego.

Dibujo ilustrativo del carro de guerra , primera concepción de la pieza.
Gif de movimientos permitidos.