La referencia más antigua al chaturanga se encuentra en el Majábharata (texto épicorreligioso del siglo III a. C.).
En su obra El libro de los reyes, el poeta persa Ferdusí (935-1020) cuenta acerca del origen del chaturanga, donde plantea que el juego se creó debido a una polémica surgida tras una guerra de sucesión al trono entre dos hermanos.
Sin embargo, esta teoría fue rechazada por historiadores modernos, al concluirse que el chaturaji fue una variante muy posterior del chaturanga.
La teoría sobre la expansión del chaturanga explica que este juego se expandió en viajes tales como los realizados en la Ruta de la seda; en donde seda, sal, y especias atravesaban desde la India hacia el Oriente y el Occidente; producto que en las caravanas se llevaba siempre un tablero de chaturanga; conociéndose así este juego en la China, Irán, los países árabes, etc.
Hacia el siglo VII otro poema, Xusraw Kawadan ud redag, escrito en idioma pahlavi, menciona el chaturanga, el Ashtāpada y el nard, el predecesor del backgammon.