Aunque está escrito en un estilo florido y de fantasía, el Jarsha-charita se ubica como la primera biografía histórica en sánscrito.
No se trata de una biografía completa, sino cubre el reinado del rey Jarsha hasta la recuperación de su hermana mayor Rayia Shrí, y sus actividades militares durante algunos años.
[2] El Jarsha-charita ocupa un lugar importante en la literatura sánscrita, ya que proporciona detalles históricos y sociológicos de su tiempo.
[3] El Jarṣa-charita, escrito en una ornada prosa poética,[4] narra la biografía del emperador Jarsha en ocho uchuasás (capítulos, ‘pausas [respiraciones] en una narración’).
En este libro se encuentra una de las primeras menciones del juego chatur-anga (‘cuatro ejércitos’), que posiblemente fue un antecesor del ajedrez, que se jugaba sobre un tablero de 8×8 casillas (ashta-pada: ‘ocho casillas’): El único comentario disponible del Jarsha-charita es el Sanketa escrito por Shankará Kavi, un erudito de Cachemira (que no se debe confundir con Shankará Acharia [788-820]).. Se menciona que el poeta y retórico Rayanaka Ruiaka (siglo XII) también escribió un comentario, conocido como Jarsha-charita-vartika, pero todavía no ha sido encontrado.