Notación algebraica

El primer carácter identifica la columna de la casilla y se representa por una de las siguientes letras minúsculas: a, b, c, d, e, f, g y h, ordenadas desde la izquierda del jugador con piezas blancas hasta su derecha.

Aunque los peones también suelen tener asociada una letra, ésta no es usada para describir partidas en la notación algebraica.

Las capturas al paso no tienen una forma especial, aunque pueden añadirse las siglas a.p.

En caso de ambigüedades (donde varias piezas del mismo tipo se pueden mover a la casilla destino), se procede en el siguiente orden: Hay que tener en cuenta, antes de valorar los pasos anteriores, que si una pieza de las que pueden alcanzar la casilla final no se puede mover por dejar al rey en jaque, entonces su movimiento no cuenta como ambiguo para la notación.

Adicionalmente, cuando se comenta una partida suelen emplearse los siguientes signos: A continuación se reproduce una partida en esta notación, que representa una de las variantes del conocido mate del pastor.

Nombre para cada casilla según la notación algebraica.