La captura al paso (en francés: en passant) es un movimiento especial del juego de ajedrez en el que un peón captura a otro peón inmediatamente después de que este último se haya movido dos escaques adelante desde su posición inicial.En cualquiera de las notaciones del ajedrez, algebraica o descriptiva, la captura al paso se suele denotar por "a. p.", pero no es requisito indispensable.En la notación algebraica, el movimiento se anota como si el peón capturado hubiera avanzado sólo una casilla, es decir, bxa3 (o bxa3 a. p.)(Golombek, 1977, p. 216).En su libro sobre las reglas y organización del ajedrez, el árbitro internacional Kenneth Harkness escribió que a menudo es preguntado acerca de si la captura al paso debe de ser realizada si es el único movimiento legal posible (Harkness, 1967, p. 49).En su libro de 1860 titulado Chess Praxis, Howard Staunton escribió que la captura al paso es obligatoria en dicha situación.Hoy en día, está establecido que el jugador debe realizar ese movimiento o rendirse.Las negras han movido su peón de f7 a f5 en este juego entre Gunnar Gundersen y Albert H.El primer ejemplo conocido es una partida de 1980 entre Alexandru Sorin Segal y Karl Heinz Podzielny (Winter, 2006, pp. 98–99).