Regla de Tarrasch

Tarrasch ha sido citado diciendo "Siempre pon la torre detrás de los peones....Una torre detrás de un peón pasado enemigo puede generar contrajuego más rápidamente.La torre negra está enfrende de su peón pasado en la columna a y la partida terminó en tablas en el movimiento 55 (Korchnoi, 2002, pp. 15-16).Sin embargo, el blanco tiene un plan mejor que gana con un juego preciso: Hay excepciones a la Regla de Tarrasch.La posición de una partida entre Nigel Short y Artur Yusúpov en 1984, es una excepción a la regla de Tarrasch, ya que el rey blanco está clavado en frente del peón (Müller y Lamprecht, 2001, p. 199).Th3 (colocando la torre detrás del peón pasado), el negro respondió 1.... Rf5 y resultó ser tablas unos movimientos después.El movimiento 1....Tb7 estaría de acuerdo con la regla de Tarrasch, pero 1.... Te5 es el método correcto porque el rey blanco está cortado del peón pasado y el blanco tendrá que gastar muchos tiempos para activar su torre y en ese momento el rey negro podrá alcanzar el flanco de dama.Sin embargo, la regla se sigue aplicando para el blanco y la partida siguió: Después de 13 Rg2 Tc1 14.