Esta técnica aprovecha la capacidad natural que tiene el cerebro para recordar imágenes y para prestarle más atención a los sucesos poco comunes o extraordinarios.Continuando con la analogía, toda la información que se introduce en un ordenador, antes de ser almacenada es llevada a código binario; luego, al ser necesitada es decodificada nuevamente y se muestra en la pantalla.De manera similar, para memorizar algo con técnicas nemotécnicas, primero hay que convertir los datos en imágenes para luego asociarlas o guardarlas en partes de la memoria que ya se conocen.No es el ejemplo más práctico, ni de mayor utilidad, sin embargo, esta técnica es utilizada para memorizar números.Existen algunas técnicas mixtas utilizadas para memorizar series de palabras inconexas.
Técnica para recordar los meses con 31 días (nudillos).