¿ Luis ?Ramírez de Lucena (c. 1465-c. 1530) fue un ajedrecista español del siglo XVI.
Se sabe que estudió en la Universidad de Salamanca, y se cree que pudo haber sido un judío converso, e incluso que pudo haber sido la persona en quien Fernando de Rojas se inspiró para el Calisto de La Celestina.
A finales del siglo XV las reglas actuales del ajedrez ya habían aparecido pero aún no estaban unificadas, y en cada lugar se jugaba con matices más o menos diferentes.
En esa época Luis de Lucena compuso un libro en el que por primera vez aparecían unificadas todas las reglas del ajedrez, que son con las que se juega actualmente.
Lucena enunció más o menos someramente los principales planteamientos actuales: el Giuoco piano de la apertura italiana, la apertura española, la del peón de dama, el gambito de rey, las defensas que hoy se conocen con el nombre de Philidor, Petrov, la francesa, la holandesa, los fianchettos de rey y de dama, la apertura de alfil, y otras que posteriormente se ha atribuido a ajedrecistas más modernos.