Juan Martínez de Amorín y Melo Coutiño

Juan Martínez de Amorín y Melo Coutiño o bien Juan Martín de Amorín y Melo Cuitiño o resumido como Juan de Melo Coutinho, nacido como João Martins de Amorim e Melo Coutinho (Viana do Castelo, Portugal, ca.[11]​ El hacendado Juan Martínez de Amorín y Melo Coutiño testó el 27 de octubre[3]​[5]​ de 1643,[3]​[5]​[12]​ en donde expresó que para esa fecha tenía tres hijas mujeres y un varón, todos casados.[12]​ Cuando se devolvieron las armas a los portugueses residentes en el Imperio español en 1646 no se presentó,[1]​ probablemente porque estuviera enfermo, y finalmente fallecería en el año 1647[1]​ en la ciudad de Buenos Aires,[1]​ capital de la gobernación del Río de la Plata, que era a su vez una entidad autónoma del Virreinato del Perú.Su segunda esposa, María de Sayas, una vez viuda, se volvería a casar en 1648 con Luis de Arenas.[12]​ El fidalgo real portugués João Martins de Amorim e Melo Coutinho se había unido en matrimonio dos veces,[1]​ teniendo de ambos al menos nueve hijos,[1]​ pero solo le sobrevivirían cuatro[1]​ de ellos:
La ciudad de Buenos Aires con las dos manzanas de tierra de Juan de melo Cuitiño (en el ángulo superior izquierdo del plano) —quien fuera primo materno de Juan Martínez de Amorín y Melo Coutiño—. El plano había sido realizado, según Leyes de Indias de 1580, por el fundador Juan de Garay en el año 1583.