Junkers Ju 52

Hitler usó una versión civil, matrícula D-2600, en color plateado para hacer sus recorridos durante el periodo de preguerra.La futura Luftwaffe debía estar inicialmente equipada con aviones militares adaptados de versiones civiles ya existentes.El primer comprador fue el Lloyd Aéreo Boliviano, que recibió siete ejemplares a partir de 1932.Las entregas del Ju 52/3mg3e a la recién estrenada Luftwaffe totalizaron unos 450 ejemplares en 1934-35; la primera unidad equipada con ellos fue el Kampfgeschwader 152 "Hindenburg".Ocho días después llegaría el primero de los veinte Ju 52/3m solicitados y seis cazas Heinkel He 51.La versatilidad del Ju 52/3 motivó que fuese utilizado exhaustivamente por la Luftwaffe durante todas las hostilidades.Volaron como aviones civiles además en Finlandia con Aero O/Y, Suecia con AB Aerotransport, Francia con Air France (85) y otras aerolíneas francesas; en países de Sudamérica, como Colombia, que usó uno adquirido en 1933, el Junkers Ju 52/3mce FAC-625, el cual prestó su servicio inaugural con el presidente Olaya Herrera.Otros países que lo usaron fueron China y Sudáfrica con South African Airways (SAA, 15 aparatos).Diez Ju 52 serían reconstruidos en Gran Bretaña y entraron en servicio con BEA en las postrimerías de 1946.
Réplica del monomotor Ju 52/1m expuesto en un museo de Canadá.
Ju 52/3mg2e ( Wk-Nr 5489 ) volando en 2008; se aprecia la "doble ala" Doppelflügel .
Motor BMW 132E.
Dirigentes nazis observan un Ju 52 del Regierungsstaffel ("Major Dincklage", Kennung "D-AQIT); al lado, un KdF-Wagen en 1937.
Fallschirmjäger lanzándose desde Ju 52 en mayo de 1944.
Un Ju 52 de DNL en versión hidroavión .
El Ju 52 D-2600 Max Immelmann II oficial de Hitler en 1934.
Ju 52/3m D-CDLH de Lufthansa, este avión monta motores P&W ahora con hélices de tres palas.
CASA 352 (versión fabricada bajo licencia del Ju 52/3m) con los colores de Ju-Air.
CASA 352 decorado con los colores de Lufthansa.
Tres Junkers Ju 52 construidos para South African Airways .
Dibujo 3 vistas del Junkers Ju 52.