Historia del Real Club Celta de Vigo

La clasificación final en 5º puesto reflejó otra mala temporada, en la cual sólo se animó a la afición con el rumor de fichaje de Alfredo Di Stéfano para la siguiente campaña, traspaso que finalmente no se realizó.

La siguiente campaña (1980/81), la primera en Segunda División B de toda la historia del Club, se contrató a un técnico yugoslavo, Milorad Pavić.

La decisión se reveló sabía, pues el Celta se proclamó campeón y logró de nuevo el ansiado retorno a Primera División en la penúltima jornada de liga, gracias en parte a los 26 goles logrados por Pichi Lucas, que le hicieron ganador del trofeo Pichichi al máximo goleador.

Esa temporada también se logró una goleada al eterno rival, el Deportivo de la Coruña, por 5 a 0 en Balaídos.

Tras varias derrotas seguidas, Félix Carnero se vio incapaz de contrarrestar la dinámica negativa del equipo celeste.

Con el equipo ya condenando, García Traid fue sustituido por Pepe Villar para afrontar las últimas jornadas.

Tras varias victorias en la fase de grupos, el Celta se enfrentaba al Sestao, en una situación en la que una victoria del Deportivo de la Coruña frente al Castellón significaría el ascenso automático del club celeste.

Para la temporada 89/90 se incorporó al centrocampista brasileño, Fabiano, que con el tiempo llegaría a ser una de las estrellas del fútbol español.

Sin embargo, la racha negativa de resultados hicieron que Novoa fuese destituido en la jornada 15, siendo su sucesor el orensano Delfín Álvarez.

Por esta razón, Maguregui fue destituido y sustituido por el exjugador internacional del Athletic Club Txetxu Rojo, que mantuvo al equipo en la Segunda División.

El veterano Maté cedió la titularidad bajo los palos al prometedor Patxi Villanueva, que cuajó una temporada muy buena.

Finalmente, el celtismo respondió a los llamamientos de la directiva presidida por Ignacio Núñez y se pudo solventar ese trámite.

La directiva presidida por Horacio Gómez decide entonces destituir a Carlos Aimar y contrata al pontevedrés Fernando Castro Santos como entrenador.

Durante esa temporada el Celta realizó un fútbol brillante consiguiendo la clasificación para la Copa de la UEFA al quedar en la sexta posición en la Liga, a tan sólo 5 puntos del segundo clasificado, el Athletic de Bilbao.

En Copa del Rey el Celta alcanzaría nuevamente la final, tras eliminar al Fútbol Club Barcelona en semifinales.

El club, a la desesperada, hizo recaer la responsabilidad en dos hombres de la casa, Ramón Carnero y Rafael Sáez.

Este tándem obtuvo muy buenos resultados, que pese a todo fueron insuficientes para evitar un inesperado descenso.

Mientras tanto, la situación en la Liga era delicada, ya que el equipo llevaba varias jornadas en puestos de descenso.

La continuidad de Fernando Vázquez se puso en entredicho varias veces, lo que provocó una fractura en la afición celeste entre partidarios y detractores.

Barcelona, miembro ilustre del célebre "Dream Team" y Balón de Oro, Hristo Stoichkov.

Cuando todo parecía perdido, el Celta reaccionó tarde y venció en sus tres últimos encuentros, pero fue insuficiente para mantener la categoría.

[2]​ Para la nueva temporada en segunda división, el Celta se deshizo de bastantes jugadores importantes.

El puesto fue otorgado provisionalmente a Antonio López Habas, que fuera segundo entrenador, sin embargo, no consiguió mejorar los resultados y viéndose incapaz decidió dimitir de su cargo.

El club lo consiguió con relativa facilidad y terminó la temporada en la decimosexta posición, solo dos puntos por encima del descenso.

La derrota del club céltico, que ofreció una muy mala imagen, le costó la categoría al también gallego y hermanado equipo Racing de Ferrol.

A todos ellos se unen los fichajes de Vasco Fernandes, Pedro Botelho, Catalá, Sergio Ortega, Cristian Bustos, López Garai, Aarón Ñíguez, Saulo y Arthuro.

En Liga, el equipo sigue una mala trayectoria, siendo la única nota positiva de la temporada la brillante participación en la Copa del Rey.

Llegaron jugadores nuevos al equipo como el brasileño Charles Dias, Nolito, Rafa Alcántara, conocido como Rafinha, hijo de Mazinho (exjugador del Celta), Andreu Fontàs, Jon Aurtenetxe, o el regreso de David Rodríguez, Yoel o Jota Peleteiro (aunque este último marcharía cedido al SD Eibar).

El equipo llega a las últimas jornadas con opciones de conseguir la séptima plaza que podría dar acceso a disputar la Europa League, pero una buena racha de resultados del Athletic hace que finalmente el equipo termine octavo, tras vencer por 3-2 al RCD Espanyol en la última jornada.

[11]​ En cuartos de final, que por cuarta vez disputaba el Celta en competición europea, se enfrentó al Genk belga, imponiéndose 3-2 en la ida disputada en Balaídos y empatando 1-1 en la vuelta, lo que le dio el pase a semifinales.

Nolito , máximo goleador del Real Club Celta durante la temporada 2014/15 con 13 goles.
Eduardo Berizzo dirigió al club hasta las semifinales de la Liga Europa 2016/17 , donde cayó por un solo gol ante el Manchester United , futuro campeón del torneo.
Once inicial del Real Club Celta antes del partido de vuelta de los dieciseisavos de final de la Liga Europa 2016/17 , disputado ante el Shajtar Donetsk en Ucrania .