Historia de la provincia de Burgos

[1]​ Su capital dispone de un importante patrimonio histórico-artístico entre el que se encuentra su catedral.Esta división administrativa continúa vigente durante toda la Edad Media.Esta circunscripción con cabeza en la ciudad tenía un carácter principalmente fiscal recaudatorio, más que gubernativo, por lo que no se debe confundir con el concepto de provincia actual.Mientras las provincias tenían un objeto recaudatorio, en lo gubernativo y jurisdiccional la división territorial de la Corona de Castilla apenas supera el ámbito municipal, y únicamente en los realengos hay una agrupación en corregimientos.El vecindario correspondiente a la Intendencia de Burgos fue elaborado en 1759, pero sus datos se refieren al período 1750-1753, años en que se llevan a cabo las averiguaciones catastrales en la provincia.
Límites aproximados del área Paterniani , el área geográfica en la que pudo originarse Castilla .
Provincias fiscales de la Corona de Castilla en 1590 tomado de J. Burgueño (1996): Geografía política de la España constitucional. La división provincial
Javier de Burgos en un grabado del siglo XIX.