Villalar de los Comuneros

El relieve del municipio es prácticamente llano, estando atravesado por el río Hornija, que discurre desde Marzales hacia Pedrosa del Rey.

Durante la repoblación se la conoció por Villalakt y en la Edad Media por Villa Lalle.

Hay referencias documentales que en 1230 fue visitada por Fernando III el Santo y su madre Berenguela.

Los sublevados constituyeron una "Junta Comunera" (su nombre fue Santa Junta) en Ávila que poco después se instauró en Tordesillas, donde estaba encerrada la madre de Carlos V, Juana I de Castilla, llamada La Loca quien había sido inhabilitada para el trono por su supuesta locura.

Los hechos fueron recordados por dos monolitos, uno ubicado en la plaza del pueblo y otro en el lugar de la batalla.

Cuando se decide que la celebración del "Día de la Comunidad" pasa a celebrarse, con carácter rotatorio, en las diversas capitales provinciales, la "Fiesta de los Comuneros" vuelve a tomar carácter reivindicativo.

Tordesillas y Valladolid son las poblaciones que dan servicio especializado a Villalar.

La alcaldía del ayuntamiento de Villalar de los Comuneros ha sido dirigida durante 52 años (1955-2007) por Félix Calvo Casasola, perteneciente en época franquista al partido FET y de las JONS, durante la Transición a la UCD y posteriormente al PP.

Pasando posteriormente a formar parte de la oposición como concejal.

En la plaza se puede observar una curiosa torre del reloj recientemente restaurada a la cual es posible subir para ver, desde su terraza, el pueblo y los campos que le rodean.

Como muestra de arquitectura rural se pueden observar los palomares circulares construidos en adobe.

Constan de dos paredes concéntricas, una exterior y otra interna donde se han excavados los nichos para que las palomas ubiquen su nido.

La celebración del Día de los Comuneros (también llamado Día Nacional de Castilla por el castellanismo político) es la mayor celebración que se realiza en el pueblo.

Son importantes también los carnavales y el día de Santa Águeda.

Monolito en la Plaza Mayor, en recuerdo de la batalla de Villalar
Ejecución de los comuneros de Castilla en Villalar el 24 de abril de 1521, visto por Antonio Gisbert , año 1860
Representación heráldica del blasón aprobado
Representación heráldica del blasón aprobado
Casa consistorial
Iglesia de San Juan Bautista
La antigua iglesia de Santa María, actual casa de cultura
Villalar de los Comuneros, 23 de abril de 1977
Villalar de los Comuneros, 23 de abril de 1977