En 1912, la parte napolitana del club se divide de la inglesa y nace la Unione Sportiva Internazionale Napoli.
La temporada 1929-30, es muy exitosa para el club napolitano, que finaliza quinto venciendo a rivales difíciles.
Por los problemas del Napoli con el descenso, Lauro decide comprar varios jugadores, y terminan la temporada 1938-39 en quinto puesto.
La temporada siguiente sería decepcionante, luchando por la permanencia y logra mantener la categoría gracias a una mejor diferencia de goles respecto al Liguria.
Otro gran jugador azurro de aquellos tiempos fue Bruno Pesaola, que posteriormente será DT del equipo.
En la temporada 1960-1961 después de un buen comienzo, 8 puntos en 5 partidos, Napoli se derrumba y desciende a la Serie B.
La temporada fue satisfactoria para Napoli, que cumplió con su objetivo inicial de ascender a la máxima categoría italiana.
Los resultados fueron alentadores: Napoli terminó tercero en la liga, con el máximo goleador del equipo Altafini con catorce goles, mientras que en verano conquistaron la Copa de los Alpes.
Con la llegada del nuevo técnico, el equipo comenzó a invertir en la compra de nuevos jugadores de buen nivel (como Sergio Clerici y Giorgio Braglia), manteniendo a los campeones como Juliano y valorizando jóvenes talentos.
Luis Vinicio quería experimentar por primera vez en Italia con el fútbol total, propuesto por los holandeses en la Copa Mundial de 1974.
La temporada 1983/84 fue muy difícil ya que el equipo lucha por permanecer en la máxima categoría, finalizando 11.° a dos puntos del descenso.
Al principio, los Azurri peleaban el primer lugar con la Juventus, que trataba de escaparse en la punta.
El equipo campeón de Italia comprende los siguientes jugadores : Garella, Bruscolotti, Ferrara, Bagni, Ferrario, Renica, Carnevale, De Napoli, Giordano, Maradona, Romano; Volpecina, Caffarelli, Sola, Muro, Bigliardi, Di Fusco, Puzone, Sola, Miano, Filardi, Celestini, Carannante; Entrenador: Ottavio Bianchi.
La temporada 1989/90 comenzó con una controversial noticia: Ottavio Bianchi salió de la banca azurri, reemplazado por Albertino Bigon.
Maradona prolongó su estadía en Argentina, y no regresó a tiempo para jugar el primer partido del campeonato.
En la penúltima fecha, logra ser único puntero: el AC Milan pierde con Hellas Verona por 2-1 y Napoli vence 4-2 al Bologna.
En la última fecha, en el San Paolo contra la Lazio, Napoli sólo necesitaba un empate para ser campeón de Italia: Marco Baroni convierte un rápido gol a los 7 minutos del primer tiempo y sella el partido dándole así su segundo Scudetto a los Partenopei.
En la Copa Italia quedó afuera en semifinales contra la Sampdoria, ganó 1-0 en casa y perdió 0-2 de visitante.
La siguiente temporada, ya con Gigi Simoni como entrenador, comienza de forma excelente, la primera mitad ve a los partenopei igualando la cima con la Juventus y Vicenza.
Ese año, el Napoli tuvo jugadores muy prometedores, como Massimo Oddo, Matuzalem, Stellone Roberto y Luciano Galletti.
El Napoli estuvo a cargo del técnico bohemio Zdeněk Zeman, despedido después de seis juegos y se sustituye por Emiliano Mondonico.
A pesar de perder 3-1 contra Chievo Verona, Napoli se recupera rápidamente y gana 4-1 el siguiente encuentro.
Luego de este alentador resultado, Napoli gana el derby dell sole frente a la Roma por 2-0.
En cuanto a la UEFA Europa League, Napoli consiguió empatar 0-0 en el San Paolo frente al Villareal.
Esta posición les impidió clasificar a la Liga de Campeones tras una derrota crucial contra el Bologna en la penúltima jornada.
Además, en la UEFA Europa League, los partenopei sufrieron una sorpresiva eliminación en octavos de final a manos del Viktoria Plzeň checo.
[33] La temporada 2019-2020 fue un desafío para el equipo de Ancelotti, que experimentó un notable descenso en la liga y no logró ganar durante dos meses.
[43] En la lucha por el Scudetto, sufrieron derrotas ante Fiorentina y Empoli,[44] pero lograron finalizar terceros, asegurando así su clasificación para la Liga de Campeones.
[47] Cerraron la fase con otra victoria ante Rangers (3-0) y una derrota en Anfield (0-2), terminando primeros del grupo gracias a la diferencia de goles.
La campaña comenzó con varias victorias contundentes, destacando el rendimiento de Kvaratskhelia, quien aportó tres goles y una asistencia.