[2] Su profesión viene de familia, pues su padre es el también portero Miguel Reina, el cual desarrolló toda su carrera en España.
En 1995 pasó al fútbol base del F. C. Barcelona, club en el que su padre había desarrollado la mayor parte de su carrera profesional.
En el club inglés ha establecido un récord como el guardameta que ha mantenido su portería a cero durante más minutos.
Reina ha disputado 395 partidos con el club, en ocho años de carrera, desde que su compatriota Rafael Benítez lo contratara en 2005.
[7] Finalizado el préstamo se rumoreó sobre una posible vuelta al fútbol español para jugar en el Valencia C. F.,[8] aunque finalmente decidió seguir en Italia y fichó por la S. S.
[10] Posteriormente renovó por otro año y su segunda etapa en el club finalizó en junio de 2024 al expirar su contrato.
En dicho torneo disputó un partido de la primera fase, ante Grecia, donde el conjunto español se impuso 1-2 a los griegos.
También formó parte del combinado nacional en el Copa Mundial de 2014, en el que fue eliminado en la primera fase.
Aunque se siente cordobés,[15][16][17] ciudad de la que es hijo adoptivo, nació debido a las circunstancias en Madrid.
Su padre, el también futbolista Miguel Reina, había defendido previamente la camiseta del Atlético de Madrid durante siete temporadas.