ver texto Las gunneráceas (Gunneraceae) son una familia de Angiospermas del Orden Gunnerales.
Son plantas monoicas, bisexuales o polígamas, a veces hermafroditas, raramente dioicas.
Se ha encontrado, sin embargo, un sistema vascular eustélico en los tallos y protostélico en el rizoma de Gunnera insignis.
Sépalos 2, libres, valvados, en el eje anteroposterior, a veces escasamente visibles.
Pétalos 2, libres, cuculados, caducos, apenas más largos que los sépalos, en el eje transversal, ausentes de las flores femeninas.
Androceo epipétalo o libre, de (1-)2 estambres iguales, fértiles, con filamentos cortos, situados en el eje transversal, anteras ditecas, tetrasporangiadas, dehiscencia latrorsa por hendiduras longitudinales.
Gineceo ínfero, de 2 carpelos, sincárpico, unilocular, estilos 2, libres, apicales, subulados o comprimidos, papilosos a plumosos, en el eje transversal, estigmas papilosos, secos, óvulo solitario, péndulo, anátropo, bitégmico y crasinucelado, placentación apical.
La simbiosis, aunque evolutivamente muy avanzada por ser intracelular, es, sin embargo, facultativa, ambos simbiontes sobreviven separados y pueden reconstituir su asociación si se les vuelve a poner en contacto; es menos interdependiente que la existente entre otras angiospermas y sus simbiontes como Rhizobium y también menos coordinada: las glándulas se forman incluso si la cianobacteria está ausente, lo cual implica que contenerlos no es su misión principal, ya que el conjunto de genes involucrado en la formación de las glándulas inicia su actividad sin que ésta la desencadene el huésped.
A medida que la planta crece, se forman glándulas bajo las hojas nuevas.
En el mucílago producido por las glándulas repartidas por la planta se han encontrado asimismo bacterias, hongos (Fusarium, Penicillium, Alternaria), algas y animales microscópicos, pero solo un alga verde se ha encontrado viviendo intracelularmente en las mismas.
La visita a las especies gigantes del subgénero Panke en las islas Hawái es una atracción turística.
Las hojas de Gunnera insignis se usan en Costa Rica como sombrillas improvisadas.
Las gunneráceas son un grupo de Angiospermas que se incluyen en el clado Eudicotiledóneas.
En sistemas posteriores, se colocó en su propia familia, las gunneráceas, junto a las haloragáceas, siempre dentro del orden Myrtales.
Asimismo, se han hallado tanto pólenes fósiles como macrofósiles de hojas en estratos del Cretáceo Superior de Norteamérica, lo que podría implicar que los ancestros del subgénero Panke colonizaron Sudamérica y las islas Hawái desde allí, para desaparecer después, lo que concuerda con la posición basal de las especies hawaianas en el subgénero.
En Gunnera tinctoria se encuentran flores con un ovario bilocular y, por tanto, con dos óvulos.
Hoja gigante (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).