Myrothamnaceae

Ocupan hábitats sumamente áridos, con periodos secos de 4-8 meses, llegando incluso a los 2 años sin lluvias.

En estas circunstancias, la planta toma agua no solo por las raíces, sino también por los hidatodos presentes en los dientes de las hojas.

Myrothamnus flabellifolius presenta propiedades medicinales, probablemente debidas a la presencia de arbutina.

En sistemas previos, su posición ha sido problemática, habiéndose asociado frecuentemente con las Cercidifiláceas en un variopinto Orden Hamamelidales, o bien con las buxáceas y las geisolomatáceas.

Un único género, Myrothamnus Welw., 1.859 (= Myosurandra Baill., 1.870, especie tipo Myosurandra moschata Baill., 1.870), con dos especies: El fruto se interpreta a veces como un plurifolículo de dehiscencia septicida o como un esquizocarpo, dado el corto espacio en que se hallan soldados los carpelos.