Mesófilo, o más correctamente (aunque menos usado), mesofilo, es un término botánico que designa el tejido que se encuentra entre las epidermis del haz y del envés de las hojas.Según Font Quer, «mesofilo» (nombre) proviene del griego φύλλον fýlon ‘hoja’, con el prefijo -meso; literalmente, ‘en medio de la hoja’.[1] El mesófilo, constituido por tejidos vasculares que forman las venas de las hojas y un tejido parenquimático especializado para realizar la fotosíntesis denominado clorénquima, se encuentra entre ambas caras de la hoja.Está constituido por el parénquima en empalizada, situado en la epidermis superior (haz de la hoja) y formado por células alargadas, y el parénquima esponjoso en la inferior, con células irregulares entre las que se encuentran grandes espacios intercelulares.[3] Cuando el clorénquima de la hoja se diferencia en parénquima en empalizada y parénquima esponjoso, el mesófilo se dice heterogéneo.