Gunnerales

Gunnerales es un taxón de eudicotiledóneas ubicado en la categoría de orden, que en los sistemas de clasificación actuales como el APG (1998 [2]​ ), sus sucesores APG II (2003 [3]​ ) y APG III (2009[4]​), y el APWeb[5]​ comprende dos familias monotípicas, Gunneraceae con su único género Gunnera, y Myrothamnaceae con su único género Myrothamnus.

Las dos familias contienen ácido elágico, las células cribosas del floema con plástidos con cristaloides proteínicos y almidón, la médula con diagramas esclerenquimatosos, las hojas con márgenes dentados y venas secundarias palmadas.

Las plantas son dioicas, de flores pequeñas y sin perianto, el estigma al menos débilmente secretor.

En la primera, los hidatodos están bien desarrollados y secretan mucílago o quizás una laca resinosa, en el segundo, los hidatodos están pobremente desarrollados y la planta secreta resina.

Las dos tienen flores sin perianto, pero los detalles del polen (por ejemplo ver Zavada y Dilcher 1986 [10]​ , Wanntorp et al.

Wanntorp y Ronse De Craene (2005[18]​) también remarcan que en este orden pueden ser considerados 3 verticilos florales sucesivos opuestos entre sí, carácter atribuido a Ranunculales, Berberidaceae, Sabiales, y otros clados de eudicotiledóneas basales.

Un análisis de 4 genes proveyó un alto consenso para esta posición (D. Soltis et al.

Aún (abril de 2007) no se sabe si los genes rps2 y rps11 están presentes en este orden.

Dos familias, dos géneros, cerca de 45 especies: EL APG II[3]​ dejó como optativa la ubicación de Myrothamnaceae incluida en Gunneraceae, ya que las dos eran familias pequeñas y monogenéricas, pero su sucesor el APG III (2009[4]​) y el APWeb[5]​ consideran mejor mantenerlas separadas debido a su diferenciación morfológica.

Gunnera tinctoria .