Trochodendraceae

Las trocodendráceas (Trochodendraceae) son la única familia de angiospermas del orden Trochodendrales.

[2]​ Tallos sin vasos xilemáticos, con traqueidas, el xilema heterogéneo, uni- y multiseriado, las ramas a veces netamente diferenciadas en braquiblastos unifoliados y macroblastos con filotaxis dística (Tetracentron), con nudos (1-)3(-multi)-lacunares, con (1)3(-7) rastros foliares.

Perianto reducido, muy delgado, de 4 tépalos en 2 verticilos decusados (Tetracentron), o a lo sumo reconocible en estado preantético (Trochodendron).

Androceo de 4 estambres decusados en pares o 40-70 en espiral, filantéreos, anteras no versátiles, basifijas, tetrasporangiadas, latrorsas, apiculadas, dehiscencia por 2 valvas longitudinales por teca.

Gineceo súpero (Tetracentron) a ligeramente semiínfero (Trochodendron), de 4-11(-17) carpelos, sincárpico (alternando con los estambres en Tetracentron) a semicárpico, la parte dorsal del ovario expandida horizontalmente en la antesis, abaxialmente nectarífero, con estomas hundidos, estilos libres (estilodios), estigmas secos, papilosos, decurrentes ventralmente, óvulos 5-30 por carpelo, anátropos, apótropos, bitégmicos, crasinucelados, péndulos, placentación marginal en 2 series o apicoaxial.

[cita requerida] La polinización es probablemente miófila, si bien Tetracentron presenta un claro síndrome anemófilo.

Basándose en datos moleculares y morfológicos, el APW (Angiosperm Phylogeny Website) considera que constituyen la única familia del Orden Trochodendrales (cfr.