El diseño gráfico es una profesión,[2] disciplina académica[3][4] y arte aplicada,[5] cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales con objetivos determinados, donde es habitual el uso de texto y gráficos para comunicarse visualmente.[14] La definición de la profesión del diseñador gráfico es más bien reciente o algo parecido, en lo que se refiere a su preparación, su actividad y sus objetivos.[12] A fines del siglo xix, el diseño gráfico surgió como una profesión distinta en Occidente, en parte debido al proceso de especialización laboral que se produjo allí, y en parte debido a las nuevas tecnologías y posibilidades comerciales que trajo consigo la Revolución Industrial.El diseño gráfico de esta época se ha llegado a conocer como Estilo Antiguo (especialmente la tipografía que estos primeros tipógrafos usaron) o Humanista, debido a la escuela filosófica predominante de la época.El Art Nouveau, con su clara voluntad estilística fue un movimiento que aportó a un mayor orden visual en la composición.Los movimientos artísticos de la segunda década del siglo xx y la agitación política que los acompañaba, generaron dramáticos cambios en el diseño gráfico.Más tarde repudió la filosofía que expone en esta obra, calificándola de fascista, pero continuó siendo muy influyente.Hoy, los ordenadores han alterado drásticamente los sistemas de reproducción, pero el enfoque experimental que aportaron al diseño es más relevante que nunca el dinamismo, la experimentación e incluso cosas muy específicas como la elección de tipografías (la Helvética es un revival; originalmente era un diseño basado en la tipografía industrial del siglo xix) y las composiciones ortogonales.Hasta ese momento no se habían enseñado sistemáticamente esas áreas en ninguna otra escuela europea.En este grupo destaca Hermann Zapf, que diseñó dos tipografías hoy omnipresentes Palatino (1948) y Óptima (1952).En la última década del mismo siglo, la tecnología tuvo un papel similar, aunque esta vez se trataba de ordenadores.Hoy en día, gran parte del trabajo de los diseñadores gráficos es asistido por herramientas digitales.Aquí hay algunos hitos importantes en la historia del diseño gráfico: Estos son solo algunos de los muchos antecedentes históricos del diseño gráfico que han contribuido a dar forma a la disciplina como la conocemos hoy en día.También puede influir en las percepciones de las personas sobre un producto, servicio o idea, lo que lo convierte en una herramienta poderosa en el mundo del marketing y la comunicación.Este programa forma parte del paquete de Adobe denominado Adobe Creative Cloud (hasta junio de 2013 denominado Creative Suite[22]), que a su vez contiene también Illustrator, InDesign, Flash, Acrobat Pro, Dreamweaver, entre otras herramientas útiles.Es un herramienta versátil y rápida, orientada a diseño vectorial, aunque con menos funciones que Adobe Illustrator o Corel Draw.Adobe InDesign es un programa que maqueta piezas editoriales tales como libros, folletos y booklets.Affinity Designer es un software muy similar a Adobe Illustrator que también permite trabajar con vectores, En Affinity Designer puedes crear desde Ilustraciones hasta un banner para un negocio, en este programas tienes diversas herramientas con una interfaz intuitiva, flexible y tiene varias mejoras a diferencias de Adobe Illustrator.Affinity Designer está disponible para dispositivos con MacOs y Microsoft Windows Corel Draw al igual que Adobe Illustrator es un programa para crear imágenes digitales usando parámetros matemáticos, como logotipos e ilustraciones.A diferencia de Illustrator, tiene una interfaz más amigable con el usuario estándar que no es diseñador (aunque muchos de estos lo utilizan) logrando penetrar en un público más amplio por la facilidad con la que se logra manejar los vectores.Esta herramienta es útil para ordenadores con pantallas muy pequeñas, y esto permite apreciar como se ve un sitio web al completo.Las herramientas se pueden utilizar tanto para el diseño web como para los medios de impresión y gráficos.El impacto del diseño gráfico en la comunicación visual es profundo y omnipresente en nuestra sociedad moderna.Para explotar esa potencia es necesaria la educación permanente y la práctica, ya que es muy difícil adquirirla por la intuición.Los principales resultados incluyen: El campo del diseño gráfico abarca varias áreas fundamentales, cuyos límites se superponen parcialmente en la actividad profesional.Comprende el diseño del logo e imagen corporativa de una empresa, producto, evento, etc., con base en una temática en concreto.El diseño visual integra elementos de la comunicación visual impresa (símbolos gráficos, afiches entre otros), los medios audiovisuales dinámicos (imagen en movimiento, animación, videografía entre otros), los entornos digitales (CD-ROM, Web, presentaciones y eventos multimedia), el diseño ambiental (señalética, elementos en el espacio público, arquigrafía entre otros) y los nuevos espacios de comunicación visual que surgen a partir de las nuevas tecnologías.Es probable que el futuro del diseño gráfico esté fuertemente influenciado por las tecnologías emergentes y las tendencias sociales.También es probable que las tendencias sociales, como un mayor enfoque en la sostenibilidad y la inclusión, afecten el futuro del diseño gráfico.Asimismo, conmemora las funciones esenciales del diseñador gráfico en la sociedad y el comercio, dando a conocer la importancia de esta profesión.
Una página del
Libro de Kells
: Folio 114, con texto decorado contiene el
Tunc dicit illis
. Un ejemplo del arte y diagramación de página de la Edad Media.
Primera página del libro
The Nature of Gothic
de
John Ruskin
, editado por la imprenta Kelmscott. El
Arts and Crafts
proponía revivir el arte medieval, la inspiración en la naturaleza y el trabajo manual.
Póster para el Dada Matinée. Realizado por
Theo van Doesburg
en enero de 1923. La organización tipográfica libre, expresa el espíritu del movimiento Dada, su irracionalidad, busca de la libertad y oposición al estado de las cosas y expresiones visuales de la época.
Diseño de la identidad corporativa para
Lufthansa
, por parte del Grupo de Desarrollo 5 de la
HfG
de Ulm. La escuela de Ulm fue un punto inflexión en la historia del diseño, ya que allí se perfiló la profesión del diseño mediante una
metodología
científica.
Diseño de pictogramas actuales, para el servicio de Parques Nacionales de los
Estados Unidos
. La idea de simplificar al máximo las formas en los símbolos se desarrolló durante la década de 1950.
Mientras que los lápices y rotuladores aún se utilizan para bosquejar las ideas iniciales, hoy en día las etapas de maquetación y documentación suelen realizarse con computadoras.