Redacción

El término también puede usarse para describir la eliminación de parte del contenido del documento, por lo general reemplazándolo con rectángulos negros que indican la eliminación,[1]​ aunque este uso no fue documentado por autoridades como el Oxford English Dictionary a 2016,[2]​ aunque las ediciones anteriores solo daban esta definición.

La clásica definición académica considera que es "poner por escrito cosas sucedidas, acordadas o pensadas con anterioridad".

Algunas veces los textos fuente están entrelazados, particularmente cuando se discuten detalles, cosas o personas estrechamente relacionadas.

Los procesos de redacción están documentados en numerosas disciplinas, incluidas las obras literarias antiguas y los estudios bíblicos.

, interpretación, extensión, silencio o sugerencia para promover la comprensión de acuerdo con las necesidades individuales del oyente, que no se presentan en expresiones escritas rígidas y colectivizadas.

El proceso de comunicación es el siguiente: El emisor (hablante o escritor): • Detallar internamente el mensaje a comunicar, guiado por propósito (Pensar, elegir, priorizar, decidir cómo expresarse).

Redactar
Aprendizaje sobre la redacción
Posible distribución de materiales por fuente en el Antiguo Testamento , incluido un redactor (negro).
Mensaje
Expresar el mensaje en forma del habla
Comunicación
En síntesis es el proceso de comunicación