García Sánchez III de Pamplona

[4]​ Tras reconciliarse con este en 1044, aprovechó la ruptura de Ramiro con los Banu Hud para arrebatarles Calahorra en 1045.Este se dirigió a los Riscos de Bilibio acompañado de muchos caballeros, pero cuando abrió la sepultura, sintió separarse del túmulo y se le torció la boca, tras lo que dio inicio una fuerte tormenta.[7]​ Por este milagro decidió construir un nuevo monasterio para albergar su cuerpo en el lugar donde los bueyes habían quedado parados, este sería el Monasterio de San Millán de Yuso.[9]​ El propio García describe así en 1044 y 1046 el territorio donde gobierna: No es de extrañar que cuando García restaura el Monasterio de Santa María del Puerto en Santoña, el escriba considere que García reinaba en Pamplona y Castilla, y Fernando en León y Galicia: En el año 1037, cuando su hermano Fernando I de León solicitó su ayuda para combatir a su cuñado Bermudo III cerca del Pisuerga, este se la prestó, combatiendo los dos hermanos juntos contra el monarca leonés en la batalla de Tamarón, siendo vencido y muerto el último varón descendiente directo del dux Pedro de Cantabria.[14]​ En su boda, García Sánchez entregó en arras, entre otros bienes, a ambabus Cambaribus, los dos Cameros riojanos.
Arriba, el Monasterio de Santa María la Real de Nájera , fundado por García Sánchez III
Campañas militares de 1037 y 1054