El Ford C-Max es un monovolumen basado en la segunda generación del Focus.
El Focus MK1 recibió el premio al Coche Europeo del Año de 1999.
[2] La directora de proyecto del Ford Focus en Dunton fue Rose Mary Farenden.
El 70 % de los componentes encontrados en el Focus RS eran únicos, revisados o actualizados.
[4] Se dijo que Ford no estaba preocupado por perder dinero en el Focus para que la compañía pudiera vender grandes consumidores de gasolina para obtener grandes ganancias.
El Focus I se ha producido en Saarlouis (Alemania), Hermosillo, México (versión para Norte América), Almusafes (planta de Ford Valencia Body & Assembly, España), Santa Rosa (Filipinas), General Pacheco (Argentina), Chungli (Taiwán), Chongqing (China), San Petersburgo (Rusia) y en Valencia (Venezuela).
El Focus RS se destacó por un único parachoques delantero (necesario para canalizar el aire al intercooler), pasos de rueda más amplios y parachoques trasero para abarcar las más amplias pistas.
En 2001 la versión europea fue sutilmente remozada, recibiendo un nuevo diseño de parrilla, faros delanteros con intermitencias integradas (aunque con la misma forma) y nuevos parachoques delanteros y traseros.
En el mercado sueco, el motor Zetec de 1,6 litros se pasó a ofrecer en una variante que podía usar tanto gasolina como etanol.
Esta versión estuvo todavía disponible en algunos países hasta 2011, llamándose ZX5 o ZX3, conviviendo con el rediseño.
Se aumentó la potencia en el motor de 2,0 litros, hasta 140 hp (104 kW) desde 136 hp (101 kW), junto con otros cambios para aumentar la eficiencia de combustible.
También se incluyó en el rediseño una viga de soporte detrás del salpicadero para una mayor rigidez estructural.
El Focus II usa la plataforma Ford C1 que es compartida con el Volvo S40 y C70, el Mazda 3 y el Ford C-Max; este último es un monovolumen de cinco plazas basado en el Focus.
El esquema de suspensión fue mantenido casi inalterado con respecto al Focus I.
Estilísticamente, la segunda generación toma el tema de diseño «New Edge» actualizado, siguiendo el camino del Mondeo III y el Fiesta.
El 1,6 litros también se ofrece con un sistema de distribución variable, y desarrolla 114 CV.
Esta versión cuenta con una motorización denominada RS de 2,5 litros turbo y 305 CV limitada a 11 000 unidades más 500 denominadas Focus RS 500 con 350 CV y limitada a 500 unidades Los motores diésel Duratorq de 1,6 litros de 90 CV y 109 CV fueron desarrollados por el Groupe PSA, el motor diésel Duratorq de 1,8 litros y 115 CV fue transferido del modelo anterior, y el PSA DW10 diésel de 2,0 litros del Groupe PSA alcanza 136 CV de potencia máxima (esta unidad es diferente a la usada en el Mondeo).
Es un tetracilindrico con culata multiválvulas y un árbol de levas en la culata, inyección directa por conducto común y turbocompresor de geometría variable e intercooler.
La velocidad punta es superior a los 200 kilómetros, según los datos facilitados por la marca.
Las luces traseras tienen el mismo contorno exterior pero una disposición interna de los focos, mientras que los laterales tienen líneas más marcadas.
[9] Ford Motor Company comenzó a producir en 2013 el Focus Electric, el primer vehículo eléctrico puro fabricado por Ford en Europa, concretamente en su planta de Saarlouis, en Alemania.
Por primera vez, un 2,0 litros del motor TDCi Duratorq diésel debutará en el ST a los rivales de la talla del Volkswagen Golf GTD y el Seat León FR.
El Focus de cuarta generación, fabricado en Alemania, se presentó al público en abril de 2018, para ponerse a la venta durante el último trimestre del año.
Las dos motorizaciones, disponibles también con la carrocería familiar «Sportbreak» de la versión «ST».
El Focus WRC debutó en el Campeonato Mundial de Rally en la temporada 1999, en la que ganó dos carreras.
Desde entonces, fue utilizado por pilotos como Colin McRae, Carlos Sainz, Markko Märtin y Marcus Grönholm logrando un total de 44 victorias.