Filipinas prehispánica

Durante esta época, las islas Filipinas se encontraron bajo la influencia primero de la Indosfera (India) y después de la Sinosfera (China),[1]​[2]​[3]​[4]​ por lo que en ellas se pudieron desarrollar culturas sofisticadas y diversas.Las islas Filipinas nunca estuvieron unidas bajo un mismo gobierno previamente a la conquista española.Con anterioridad a ocupación española, las islas estuvieron compuestas de reinos, rajanatos y sultanatos diferentes.Algunas tierras estaban también bajo control extranjero, por ejemplo, Manila, que formó parte del Imperio de Brunéi (siglos XV-XIX).También muchas hipótesis apuntan a que Mindanao estuvo bajo el Imperio mayapajit, con capital en Java Este, actual Indonesia.La primera vez que las islas se unificaron bajo un mismo gobierno fue con la colonización española, la Capitanía General de Filipinas.Son quince tumbas que fueron excavadas por arqueólogos manileños del Museo Nacional de las Filipinas en 2011.[12]​ Aunque oficialmente se descubrieron en 2011, ya eran conocidas por los lugareños y por los caza-tesoros que expoliaron gran parte de su contenido.Supuestamente fue creado por Datu Sumakwel para ejercer su autoridad sobre todos los demás datus de Panay.Los relatos bisayanos de Tomas Santaren sobre los primeros asentamientos de Borneo (originalmente una parte del apéndice del libro Igorrotes: estudio geográfico y etnográfico sobre algunos distritos del norte de Luzon Igorots: a Geographic and etnographic study of ciertos distritos del norte de Luzón por el padre Ángel Pérez)[15]​ Además, los personajes y lugares mencionados en el libro Maragtas, como Rajah Makatunaw y Madj-as, se pueden encontrar en Ming Dynasty Annals and Arabic Manuscripts.Labaw Donggon y su esposa, Ojaytanayon, se establecieron más tarde en un lugar llamado Moroboro.[18]​ Entre los siglos I y VI, el Sudeste Asiático estaba bajo la influencia cultural del Mundo indio.El jesuita Francisco Ignacio Alcina (1610 – 1674) escribió sobre Dapitan que era una rica nación y la apodó la Venecia de las Bisayas.Suyat es un nombre colectivo moderno para definir a varias escrituras grupos etnolingüísticos diferentes en Filipinas antes de la colonización española en el siglo XVI.La inscripción sobre cobre de Laguna (ver abajo) está escrita en alfabeto Kawi, originado en Java y se utilizó en la región indomalaya por el comercio marítimo.Los guiones estrechamente relacionados que todavía se utilizan entre los pueblos indígenas incluyen Hanunóo, Buhid y Tagbanwa.Algunos estudiosos apuntan a que también indican la existencia de lazos comerciales, culturales, y políticos entre estos reinos y, al menos, una civilización asiática contemporánea: el reino javanés de Medang.Los chinos consignaron un tributo en el año 982 de su rajá o rey, Chulan, representado en la corte imperial por su emisario Ali Bakti.[36]​ La crónica histórica china posterior Zhufan zhi 諸蕃志 publicada en 1225; escribió una vez más sobre Sanmalan, pero ahora se conocía como Shahuagong.En contraste con su anterior mención como emporio comercial, se convirtió en un estado pirata impulsado por el saqueo de esclavos.[37]​ Pulilu era una entidad política prehispánica centrada en Polillo, Quezon[52]​ y fue mencionado en el diccionario geográfico chino Zhufan zhi 諸蕃志 (1225).[37]​ Se describe como políticamente conectado a la nación de Sandao "三嶋" en los Calamianes, que a su vez era un estado vasallo del país más grande de Ma-i "麻逸" centrado en Mindoro.[37]​ La isla de Siquijor, en aquella época llamada Katagusan, también vivió una importante relación comercial con China.Se han encontrado evidencias arqueológicas que incluyen cerámicas y otros objetos chinos.Fue brevemente capturado por el corsario Limahon para un año más tarde ser conquistado por los españoles en 1576.A diferencia de Sulu y Maguindanao, el sistema del sultanato en Lanao fue excepcionalmente descentralizado.Veinte joangas haciéndose pasar engañosamente por comerciantes fueron enviados por el sultán de Ternate para atacar Bohol.Muchos boholanos perdieron la vida en este conflicto, incluido el hermano de Pagbuaya, Datu Dailisan.[81]​[82]​ La doble lealtad a los otomanos y portugueses, de los filipinos (Lucoes) que tenían redes comerciales en el este, sureste y este de Asia, tuvo efectos en los intereses turcos en el Océano Índico porque Luzón finalmente dio su lealtad a Habsburgo controlaba España en una fecha más tarde.Estos aspectos se ven en mitos y leyendas, donde los dioses filipinos actuaban igual.
Fragmento del Códice Boxer .
Tumba en Kamhantik
Expansión del hinduismo por Asia.
Escritura Baybayin , una de las muchas escrituras suyat que se formaron en las Filipinas.
Hacia el siglo XV , el Sultanato de Brunéi controló las orillas occidentales de las Filipinas.