Álvaro de Saavedra Cerón

El incidente afectó gravemente a la despensa, perdiendo una cantidad importante de bizcocho y otros alimentos tan necesarios.

[1]​ En su camino a las Islas del Maluco iban haciendo escalas para proveerse de lo necesario y conseguir información.

La representación del grupo de los Monjes en la cartografía clásica se remonta a 1551 y se repite muchas docenas de veces en cartas posteriores, tanto españolas como elaboradas por cartógrafos extranjeros.

En 1734, cuando James Cook aún era un niño, el español González Cabrera, en su obra Navegación especulativa y práctica, situaba los Monjes en la misma latitud que ocupan las Hawái.

[nota 1]​ Cook silenció un posible predescubrimiento y no hay duda de que llevaba consigo una completísima información sobre el mar del Sur.

La ruta exacta se mantuvo en secreto para proteger el monopolio comercial español contra los poderes de la competencia.

Ruta de los viajes de Saavedra.