Ferronave

Ferronave es el nombre que recibió el Departamento Marítimo de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, creado en 1938 y que inicialmente estaba encargado del transporte marítimo entre Puerto Montt y Punta Arenas, extendiéndose posteriormente a las costas de todo Chile.

[5]​ Su flota inicial estaba compuesta por los barcos a vapor «Puyehue», «Villarrica», «Viña del Mar», «Alondra», «Moraleda», «Taitao», «Tenglo», «Lemuy», «Dalcahue», «Chacao», «Trinidad», y posteriormente la nave «Austral», la cual fue adquirida a la Sociedad Ganadera Cisne.

[5]​ Se realizaban servicios turísticos hacia la laguna San Rafael, y en la estación Puerto Montt se contaba con un servicio de microbuses y camiones que trasladaban a los pasajeros y su equipaje desde la terminal ferroviaria hasta la zona de embarque en el puerto naviero.

[6]​ Hacia 1943 Ferronave poseía una ruta desde Punta Arenas hasta Arica que utilizaba la flota compuesta por los vapores «Alondra», «Puyehue», «Villarrica» y «Viña del Mar», realizando escalas en Puerto Natales, Puerto Bories, Chonchi, Castro, Ancud, Puerto Montt, Corral, Coronel (Lota), Talcahuano, Tomé, San Antonio, Valparaíso, Coquimbo, Huasco, Caldera, Chañaral, Taltal, Antofagasta, Tocopilla e Iquique.

Poseía además cinco líneas en el sur que eran servidas por los vapores «Taitao», «Tenglo», «Lemuy», «Dalcahue», «Chacao» y «Trinidad»:[7]​ Ferronave fue reemplazada por la Empresa Marítima del Estado mediante el Decreto con Fuerza de Ley 388 del 27 de julio de 1953.