Al encontrarse la localidad en el borde costero, sus habitantes se dedican, por lo general, a la extracción de diversos productos del mar, como róbalos, cholgas, choritos y almejas.Algunos también se dedican a la extracción del luche —alga comestible cuyo nombre científico es Ulva rigida—, el llamado pelillo —de nombre científico Gracilaria chilensis, alga usada para la fabricación de cosméticos y la biomedicina— y la luga, que luego de su extracción se seca a la intemperie.En cuanto a la geografía, presenta claras ventajas para el cultivo de salmones, por lo que diversas empresas de este rubro se implantaron en esta localidad, lo cual otorga un crecimiento a este sector rural.En tanto, en la isla Huapi-Abtao se instalaron piezas de artillería y se contrató al constructor naval Juan Duprat para que montara una maestranza capaz de carenar y reparar las naves aliadas.El tiempo disponible desde el avistamiento inicial fue suficiente y muy bien aprovechado para preparar la fuerza aliada para el combate.