Chaitén (ciudad)

La ciudad obtiene su nombre del mapudungun chain-chaitun'', "colar en canasto".[1]​ Fue fundada en 1933 por el presidente Arturo Alessandri Palma, quien quiso poblar esta zona del país.[2]​ El Río Blanco (Chaitén) desbordó su cauce y atravesó la ciudad de este a oeste.El gobierno prohibió la vivencia de personas en la ciudad hasta el 2010.El alcalde electo fue Pedro Vásquez Celedón y sus concejales fueron: Ivonne Pleitez Hidalgo, Claudio Santana Barrientos, María Lazcano Fernández, Bernardo Riquelme Muñoz, Carlos Núñez Martínez y Doria Álvarez.
Debido a la erupción del volcán Chaitén en mayo de 2008, la ceniza volcánica y los lahares secos destruyeron gran parte de la ciudad.