[1][2] El primer proyecto de línea férrea en la zona fue el del «Ferrocarril del Palena» desarrollado en 1906 por Frank Lumley, José Campelo y Guillermo Jones, quienes obtuvieron para uso ganadero y forestal en el distrito de Yelcho-Palena.
Posteriormente, hacia 1938 se desarrolló un proyecto por parte del gobierno chileno que contemplaba una línea principal que partiría desde Puerto Aysén, pasando por el valle del río homónimo y por el valle del río Simpson para llegar hasta los distritos del lago Buenos Aires y del río Baker, además de un ramal secundario entre Puerto Aysén y Puerto Chacabuco, con una longitud total de 90 km.
[2] El proyecto completo buscaba la conexión ferroviaria desde Osorno, pasando por Cochamó, hasta la zona de Aysén y llegando por el sur hasta Puerto Bajo Pisagua (cercano a la actual Caleta Tortel), sin embargo el tramo entre Osorno y Chaitén era descartado por el mismo ingeniero Barriga debido a la complejidad geográfica y la nula justificación económica para su realización.
[2] Ninguna de las líneas férreas propuestas por el plan fue construida, sin embargo algunos tramos del trazado planteado fueron posteriormente utilizados para la construcción de la Carretera Austral.
[7] El plan ferroviario desarrollado por Alberto Barriga contemplaba su realización en 5 etapas, cada una con diferentes tramos y líneas proyectadas, alcanzando una longitud total de 1487 km.