Ferrocarril en Galicia

La red ronda los 1100 km, siendo toda ella titularidad de Adif (o Adif Alta Velocidad) y operada por Renfe (a través de sus diferentes divisiones comerciales).

Hay varias líneas de ancho ibérico (1668 mm) que unen todas las ciudades gallegas.

[4]​ En 1875 se inauguró la segunda línea, que unía La Coruña y Lugo.

[7]​ La línea se inauguró en ancho ibérico, para facilitar la explotación de trenes que continúan por vía convencional.

[8]​[9]​[10]​ La velocidad máxima entre La Coruña y Vigo es de 200 km/h, con un más rápido viaje entre las dos ciudades en 80 minutos (con tres paradas).

La red de ferrocarriles en Galicia en 2024.
La red de ferrocarriles en España durante el siglo XIX