Entre los años 1840 y 1850 Carril tenía una población de 2170 habitantes aproximadamente, estos estaban en unas 250 casas que había en la villa, en la Isla de Cortegada y en dos barrios más pertenecientes a Carril.En 1888 con la ampliación del puerto de Villagarcía se trasvasaron la Aduana y las Casas Consignatarias.Los problemas que tenía Carril le fueron llevando a deudas y otros problemas que acabaron con la anexión de Carril y Villajuán a Villagarcía en 1913.Ahora el único lugar con ansias de volver a tener un Ayuntamiento Independiente es Villajuán con sus habitantes aún interesados en esa separación administrativa.[7] Varios autobuses interurbanos hacen parada en Carril, entre ellos la línea a Santiago de Compostela.Esto se ve reflejado en la alimentación que está basada en pescados y mariscos.Además de locales especializados, como son el Augamare, en desayunos y el Loxe Mareiro, en cocina contemporánea."O virapé" es otra representación folclórica perteneciente a la idiosincrasia de Carril.Cabe destacar entre ellos a Cristian Silva, ganador del concurso como gaitero solista "Avelino Cachafeiro".
Muelle de Carril el 24 de julio de 1877, ante la llegada del monarca
Alfonso XII
en una visita real.