Estructura

Este concepto es aplicable a todas las ciencias, y entre ellas a las sociales, donde permiten hacer análisis de los grupos que las integran y de la dinámica que pueden generar.

[2]​ Edificios, aviones, barcos, presas y puentes poseen estructuras portantes de madera, metal, piedra, hormigón o concreto, etc.

[3]​ : 2  Esta última era la principal opción disponible para las antiguas estructuras como Chichen Itza.

[6]​ La función de estas moléculas está determinada por su forma, así como por su composición, y su estructura tiene múltiples niveles.

La estructura terciaria es una curvatura de ida y vuelta de la cadena polipeptídica, y la estructura cuaternaria es la forma en que las unidades terciarias se unen e interactúan.

La estructura puede ser representada por una variedad de diagramas llamados fórmulas estructurales.

Las estructuras son aplicables a las personas en la forma en que una sociedad es como un sistema organizado por un patrón característico de relaciones.

[17]​ : 3 Los sociólogos han estudiado la estructura cambiante de estos grupos.

La "estructura" se refiere aquí a factores como la clase social, la religión, el género, la etnia, las costumbres, etc., que parecen limitar o influir en las oportunidades individuales.

Una lista enlazada puede ser reorganizada, aumentada o reducida, pero sus elementos deben ser accedidos con un puntero que los enlace entre sí en un orden determinado.

[24]​ Los elementos estructurales reflejan los requerimientos de la aplicación: por ejemplo, si el sistema requiere una alta tolerancia a las fallas, entonces se necesita una estructura redundante para que si un componente falla tenga copias de seguridad.

[25]​ Una alta redundancia es una parte esencial del diseño de varios sistemas en el Transbordador Espacial.

[27]​ Un argumento consiste en una o más premisas de las cuales se infiere una conclusión.

Un argumento inductivo afirma que si las premisas son verdaderas, la conclusión es probable.

Estructura parcial del ADN .
Estatua de Felipe IV de España de la Plaza de Oriente de Madrid . La obra fue realizada por el escultor Pedro Tacca con la colaboración de Diego Velázquez y Juan Martínez Montañés , contando también con el asesoramiento científico de Galileo Galilei para asegurar su equilibrio y estabilidad.
Bóvedas de crucería cuadripartitas góticas de la iglesia de Saint-Séverin en París, con estructura portante de piedra.
Esquema de la estructura tridimensional de la proteína triosefosfato isomerasa . Las espirales marrones son hélices α y las flechas verdes son las láminas β, los componentes de las láminas plisadas β.
Fórmula esqueletal de la dopamina
Un motivo de los Preludios de Chopin , Op. 28 no.6, barras 1-3
En una lista vinculada individualmente, cada elemento tiene un valor de datos y un puntero al siguiente elemento.